Convocatoria abierta hasta el 18 de agosto
Recurso gratuito
Reporte ejecutivo: Panorama de las inversiones en rondas seed Latinoamérica (2022 - 2025)
You have successfully joined our subscriber list.
¿Qué es open capital?
OPEN Capital es un programa de formación para startups que buscan levantar inversión privada, estructurado en cinco etapas consecutivas que combinan diagnóstico, formación técnica, mentoría y preparación para pitch de inversión.
¿A quién va dirigido?
Open Capital está dirigido a startups con ventas iniciales o en etapa de escalamiento que estén buscando levantar inversión privada.Pueden postular:
Focalización
En la región de Los Lagos priorizamos (pero no de forma excluyente) 03 desafíos transversales que necesitan iniciativas innovadoras:
Eficiencia operacional: sistemas de medición de calidad y mejora continua
Transformación Digital: análisis, tratamiento y protección de datos
Sostenibilidad: Gestión de residuos y medición de huella ecológica
Etapas del programa
Las empresas o startups podrán postular en un formulario único hasta el 18 de agosto de 2025.
Etapa 01:
Cada startup participa en una reunión 1 a 1 con el equipo del Centro de Innovación Regional para identificar brechas y definir el enfoque más adecuado para su proceso de formación.
Este diagnóstico permite ajustar los contenidos y mentorías a las necesidades reales de cada equipo.
Etapa 02:
Se realizan tres sesiones temáticas centradas en los principales aspectos que una startup debe manejar para levantar inversión:
Unit economics: comprensión y cálculo de métricas clave de eficiencia financiera y escalabilidad.
Propiedad intelectual: protección de activos estratégicos y su relevancia en procesos de inversión.
Valorización de startups: fundamentos para estimar el valor de la empresa según su etapa y proyección.
Etapa 03:
Cada startup accede a una mentoría 1 a 1 con un experto en el área que resulte más prioritaria según su diagnóstico (unit economics, valorización o propiedad intelectual).
Esta instancia permite resolver dudas específicas y ajustar sus estrategias antes de avanzar al pitch.
Etapa 04:
Se realiza un workshop práctico donde las startups aprenden a estructurar y presentar un pitch de 5 minutos ante inversionistas. Incluye trabajo sobre la narrativa, el diseño del deck, los elementos clave del discurso y el enfoque estratégico según tipo de inversionista.
Etapa 05:
Cada startup recibe una sesión personalizada para revisar y ajustar su pitch y presentación final, con retroalimentación directa orientada a lograr claridad, coherencia y conexión con potenciales inversionistas.
Etapa 06:
Las startups que completen exitosamente el proceso de formación serán integradas al portafolio del Centro de Innovación Regional de Los Lagos.
Esto les permite acceder a oportunidades futuras de visibilización, incluyendo la posibilidad de ser presentadas a inversionistas con los que el centro mantiene acuerdos o colaboración.
Además, podrán postular para participar en una instancia de Demo Day, similar al evento “Pitch Day” realizado por el Centro, donde presentarán su solución frente a inversionistas activos del ecosistema nacional.
Esta actividad representa una oportunidad real de conexión con capital.
Por último, quienes completen el programa de formación en su totalidad podrán optar a una valorización estimada de su empresa de manera gratuita, si su etapa y nivel de avance lo permiten.
BENEFICIOS PARA TU STARTUP
Acceder al portafolio del Centro de innovación: Que te dará posibles oportunidades de conexión con inversión
Formación técnica en las principales áreas de levantamiento de capital: Que te permitirá tener la información precisa para levantar inversión
Retroalimentación de expertos: Para descubrir oportunidades y brechas en tu startup.
Oportunidad de visibilizar tu proyecto frente a inversionistas en instancias de mentoría y conexión.
Valorización gratuita: Para contar con respaldo al buscar inversión.
Posibilidad de participar en el evento Pitch Day frente a inversionistas activos.
Es un evento presencial que reúne inversionistas activos, ángeles o representante de fondo VC en etapa temprana que buscan conocer nuevas startups seleccionadas por su potencial y preparación para levantar capital, con foco en mercados de Chile, Latinoamérica y la Región de Los Lagos. Las startups seleccionadas de OPEN Capital podrán participar de este evento.
OPEN Capital es un programa de formación para startups que buscan levantar inversión privada, estructurado en cinco etapas consecutivas que combinan diagnóstico, formación técnica, mentoría y preparación para pitch de inversión.
No. El programa es completamente gratuito para las startups seleccionadas. Además, el programa no exige participación accionaria, cesión de equity ni ningún otro tipo de retribución económica directa o futura por parte de las startups.
¿Tu solución mejora procesos, operaciones o sostenibilidad en estos sectores? Este programa es para ti.
Agroindustria
Acuicultura y mitilicultura
Turismo sustentable
Construcción
Retail
Economía circular
Es una selección de startups que han sido preparadas y evaluadas como atractivas para levantar capital privado, por su grado de madurez, tracción y propuesta de valor. Acceder a este portafolio permite a las startups conectarse directamente con inversionistas aliados al Centro cuyas tesis de inversión se alinean con la solución del proyecto, agilizando procesos de contacto y evitando filtros preliminares. Como parte de este proceso, las startups también pueden recibir retroalimentación directa por parte de estos actores para fortalecer su estrategia de levantamiento de capital.
Es una instancia presencial donde las mejores startups del portafolio de inversiones del Centro de Innovación presentan frente a inversionistas con fondos activos. Permite generar networking con actores relevantes del ecosistema, incluyendo corporativos e inversionistas ángeles. La primera versión contó con 16 representantes de inversión presenciales y más de 25 en total, considerando quienes asistieron virtualmente o vía streaming.
¿De qué trata esta página?
Esta página trata sobre el programa OPEN Capital 2025 del Centro de Innovación Regional Los Lagos, un programa enfocado a startups con ventas iniciales que buscan herramientas para conseguir inversión de capital privado a través de formación y mentorías en Unit Economics, Valorización, Propiedad Intelectual, Pitch Deck. La página entrega detalles sobre a quién está dirigido el programa, la focalización del programa, que considera de forma no excluyente soluciones relacionadas con la salmonicultura, mitilicultura, construcción, retail y turismo. Esta página explica también las etapas del programa y las preguntas frecuentes. La etapa de postulación cierra el 18 de agosto de 2025.