Cierre de Postulaciones
15 de septiembre 2023
¿Cómo podríamos aumentar el uso de mejillón en nuevas aplicaciones alimenticias tanto humano como animal?
Desafío que busca ideas creativas y originales para presentar los mejillones de una manera diferente y atractiva. La idea es romper con los formatos tradicionales de consumo de mejillones y ofrecer opciones innovadoras que sorprenden a los consumidores y los inviten a probar el producto de una forma novedosa.

Hoy en día los principales formatos de productos elaborados y comercializados en los diversos mercados del mejillón chileno son:
● Carne: fresca o congelada IQF. Calibres 150-200, 200-300 y 300-up.
● Media concha: fresca o congelada IQF. Calibres 50-100, 100-150 y 150-up.
● Entero con concha: fresca, cocida fresca o cocida congelada al vacío (jugozón). Calibres 5-6, 6-7, 7-8 y 8-up.
● Conserva: al natural, al aceite, salsa escabeche o ahumado. Los formatos son RO-200, RO-85, OL-120 y RO-454.

Se requiere buscar y desarrollar ideas creativas y originales para presentar los mejillones de una manera diferente y atractiva. La idea es romper con los formatos tradicionales de consumo de mejillones y ofrecer opciones innovadoras que sorprendan a los consumidores y los inviten a probar el producto de una forma novedosa.
Los formatos para ofrecer este producto de alta calidad son muy variados, y podría traer consigo la creación de nuevos negocios en torno a innovaciones utilizando los mejillones como protagonista. Para crear nuevos formatos de productos también es necesario innovar en el
empaque, el cual debe ser flexible, amigable con el medio ambiente, de bajo costo, alta calidad y con propiedades interesantes.
Al innovar en nuevos formatos de productos, se busca no solo diversificar la oferta y ampliar el abanico de opciones para los consumidores, sino también adaptarse a las tendencias y demandas cambiantes del mercado. La innovación puede abrir oportunidades para atraer a consumidores que buscan opciones más convenientes, prácticas, saludables, sofisticadas o que se adapten a sus necesidades específicas.

Resuelve desafíos de grandes corporativos de la Región de Los Lagos
Contamos con una plataforma que te permite identificar y aplicar a desafíos específicos de grandes y medianos corporativos de la industria salmonicultura, mitilicultura, agropecuario y construcción. Somos la primera plataforma que publica desafíos de innovación de grandes corporativos de la Región de Los Lagos.

Relacionado

El principal desafío identificado se centra en la necesidad de mejorar la gestión y monitoreo de la maquinaria pesada en proyectos de construcción, tanto desde la perspectiva de la empresa ...

El desafío consiste en potenciar el sistema de trazabilidad actual para lograr un seguimiento de la posición, el tiempo que ha transcurrido en determinada etapa del proceso y estatus de ...

El objetivo principal es implementar sistemas de monitoreo de riesgos en áreas críticas de la planta de proceso y el patio, con el fin de asegurar la seguridad de los ...