¿Cómo podríamos disminuir las pérdidas de alimentos no consumidos por los peces maximizando el rendimiento productivo?
Descripción
Las pérdidas indeseables de alimentos en cualquier parte del proceso es algo que la empresa mandante del desafío busca disminuir al máximo, dado el importante costo que significa en la producción y los efectos ambientales asociados a la acumulación de alimento no consumido en el fondo marino. En especial, se busca desarrollar soluciones para disminuir la pérdida de alimentos por no consumo de los peces maximizando los rendimientos de crecimiento y peso de los peces. Esto puede ser desarrollado considerando la detección de pellet no consumido, el comportamiento de alimentación del cardumen en la jaula y las características de flotabilidad y movimiento de los pellets que maximicen su probabilidad de consumo homogéneo por los individuos que habitan la jaula.
Perfeccionar las soluciones de alimentación permite además evitar desechos que pueden afectar negativamente el ecosistema marino, ya que el alimento no consumido y las partículas de heces tienen un impacto en los sedimentos y las comunidades bentónicas, mientras que los nutrientes orgánicos e inorgánicos disueltos y las partículas de heces más pequeñas afectan a las comunidades pelágicas y la calidad del agua en las capas superficiales.
Relacionado
-
¿Cómo podríamos integrar un sistema de trazabilidad en el total de la cadena productiva?
22 de noviembre de 2023