¿Cómo podríamos potenciar los procedimientos actuales para responder a contingencias (mortalidades masivas, escape de peces o FAN)?
Descripción
En Chile existen normas, programas y procedimientos sanitarios que tienen por objetivo regular la producción de salmón en cautiverio y de esta forma prevenir potenciales contingencias. De esta manera se buscan iniciativas que desarrollen modelos que sean capaces de potenciar los procedimientos de fiscalización con sistemas integrados y con tecnología, por ejemplo: estimar el tiempo de trabajo necesario para eliminar la biomasa infectada y así generar un plan de contingencia que informe a las distintas empresas involucradas el tiempo máximo permitido para erradicar los salmones escapados y/o contaminados. Estos modelos deben tener en cuenta que para eliminar la biomasa presente en los centros se cuentan con recursos limitados (wellboats y plantas de proceso) en donde los barcos deben transportar la carga infectada desde los centros hacia las plantas. A pesar de los planes de contingencia existentes, se requieren mayores alternativas que puedan potenciar las estrategias de prevención.
Relacionado
-
¿Cómo podríamos integrar un sistema de trazabilidad en el total de la cadena productiva?
22 de noviembre de 2023