Desafío
¿Cómo podríamos determinar la concentración de cada especie de mitílidos en las cuelgas?
Descripción:
Algoritmo de inteligencia artificial para identificar distintas especies de interés mediante fotografías utilizando una App en teléfono celular.
Desafío
¿Cómo podríamos determinar la concentración de cada especie de mitílidos en las cuelgas?
Descripción:
Optimizar la identificación y caracterización de la semilla de mitílidos mediante inteligencia artificial utilizando una App en teléfono celular.
Desafío
¿Cómo podríamos determinar la concentración de cada especie de mitílidos en las cuelgas?
Descripción:
Crear una solución completa para identificar y cuantificar las especies de mitílidos en cuelgas de mejillones. Utilizando tecnología de sensores y análisis de datos de firmas espectrales de cada especie.
Desafío
¿Cómo podríamos determinar la concentración de cada especie de mitílidos en las cuelgas?
Descripción:
Adaptar un algoritmo de inteligencia artificial utilizado en la minería para identificar minerales, el cual mediante fotografías permita la identificación de especies de mitílidos a través una App en teléfono celular.
Desafío
¿Cómo podríamos identificar las zonas de concentración de fitoplancton ideal para la engorda de choritos?
Descripción:
Embarcación y sensorización en tiempo real para medición de fitoplancton, cuya información se puede observar en plataforma WEB.
Desafío
¿Cómo podríamos determinar la concentración de cada especie de mitílidos en las cuelgas?
Descripción:
Plataforma WEB que permite centralizar información desde varias fuentes de información: trabajadores en los centros, laboratorios, sensores respecto a variables oceanográficas (entre ellas FANs).
Desafío
¿Cómo podríamos masificar el acceso a equipos y estructuras mecanizadas para la siembra y cosecha?
Descripción:
Diseño enfocado en la creación modular y aditivo de bajo costo para diseño y fabricación de maquinaria.
Desafío
¿Cómo podríamos identificar las zonas de concentración de fitoplancton ideal para la engorda de choritos?
Descripción:
Embarcación y sensorización en tiempo real para medición de fitoplancton, cuya información se puede observar en plataforma WEB.
Desafío
¿Cómo podríamos visibilizar a las empresas que proveen insumos para la protección del personal en operaciones mitilicultoras?
Descripción:
Asesoramiento técnico y desarrollo de una aplicación para productores que les ayude a crear listas de control y aprender sobre seguridad laboral.
Desafío
¿Cómo podríamos masificar el acceso a equipos y estructuras mecanizadas para la siembra y cosecha?
Descripción:
Diseño enfocado en la creación modular y aditivo de bajo costo para diseño y fabricación de maquinaria.
Desafío
¿Cómo podríamos identificar las zonas de concentración de fitoplancton ideal para la engorda de choritos?
Descripción:
Embarcación y sensorización en tiempo real para medición de fitoplancton, cuya información se puede observar en plataforma WEB.
Desafío
¿Cómo podríamos visibilizar a las empresas que proveen insumos para la protección del personal en operaciones mitilicultoras?
Descripción:
Startup que desarrolla marketplaces marítimos sostenibles, incluyendo la pesca recreativa y reciclaje de residuos no peligrosos en la industria salmonera. Actualmente presentaron esta propuesta para agregar valor a la industria mitilicultora.
Desafío
¿Cómo podríamos masificar el acceso a equipos y estructuras mecanizadas para la siembra y cosecha?
Descripción:
Software (web y móvil) de seguimiento que permita tener una plataforma clara de comprobación del cumplimiento de normativo, con seguimiento de puntos de control.
Desafío
¿Cómo podríamos hacer trazabilidad del transporte de semillas y las toneladas de chorito efectivamente entregadas por el productor a los clientes de plantas procesadoras?
Descripción:
Plataforma de seguimiento denominada "Campo Virtual", la cual facilita el registro de trazabilidad en el despacho de carga en camiones, contenedores y la optimización de procesos industriales, entre otras funciones.
Desafío
¿Cómo podríamos hacer trazabilidad del transporte de semillas y las toneladas de chorito efectivamente entregadas por el productor a los clientes de plantas procesadoras?
Descripción:
Sistema de detección de especies utilizando inteligencia artificial a través de una App de teléfono.
Desafío
¿Cómo podríamos hacer trazabilidad del transporte de semillas y las toneladas de chorito efectivamente entregadas por el productor a los clientes de plantas procesadoras?
Descripción:
Se propone la implementación de un sistema de seguimiento de productos de manera remota, basado en marcas de tiempo, códigos QR, software de registro y control de parámetros clave.
Desafío
¿Cómo podríamos hacer trazabilidad del transporte de semillas y las toneladas de chorito efectivamente entregadas por el productor a los clientes de plantas procesadoras?
Descripción:
Intermediario para la gestión y muestreo, entregando informes de cosecha con resultados e indicadores.
Desafío
¿Cómo podríamos hacer trazabilidad del transporte de semillas y las toneladas de chorito efectivamente entregadas por el productor a los clientes de plantas procesadoras?
Descripción:
Sistema de detección de especies utilizando inteligencia artificial a través de una App de teléfono.
Desafío
¿Cómo podríamos hacer trazabilidad del transporte de semillas y las toneladas de chorito efectivamente entregadas por el productor a los clientes de plantas procesadoras?
Descripción:
Se propone la implementación de un sistema de seguimiento de productos de manera remota, basado en marcas de tiempo, códigos QR, software de registro y control de parámetros clave.
Desafío
¿Cómo podríamos mejorar la gestión de residuos orgánicos e inorgánicos de la industria mitilicultora?
Descripción:
Producción automatizada de insectos para la recuperación de residuos orgánicos, con un sistema escalable y estandarizado para procesar mayores cantidades de residuos.
Desafío
¿Cómo podríamos mejorar la gestión de residuos orgánicos e inorgánicos de la industria mitilicultora?
Descripción:
Creación de aislantes térmicos a partir de residuos antropogénicos marinos, especialmente poliestireno expandido proveniente de desechos de boyas de la industria mitilicultora.
Desafío
¿Cómo podríamos mejorar la gestión de residuos orgánicos e inorgánicos de la industria mitilicultora?
Descripción:
Conversión de residuos en fertilizantes orgánicos mediante procesos eficientes y escalables como el compostaje y lombricompostaje.
Desafío
¿Cómo podríamos mejorar la gestión de residuos orgánicos e inorgánicos de la industria mitilicultora?
Descripción:
Sistema de revalorización de carne de mejillón descartada, a través de la producción de harina en base de chorito.
Desafío
¿Cómo podríamos mejorar la gestión de residuos orgánicos e inorgánicos de la industria mitilicultora?
Descripción:
En el desarrollo de bioinsumos a partir de biodigestión, se implementará un sistema de sensorización del proceso para permitir su monitoreo continuo a través de IoT.
Desafío
¿Cómo podríamos aumentar el uso de plataformas de monitorización oceanográfica en la industria de mitílidos?
Descripción:
Plataforma de monitorización en tiempo real que mide variables oceanográficas cruciales para el proceso de siembra y cosecha en el sector acuícola.
Desafío
¿Cómo podríamos aumentar el uso de plataformas de monitorización oceanográfica en la industria de mitílidos?
Descripción:
Plataforma de monitoreo basada en sensores y electrónica que se encarga de analizar datos y presentarlos en un panel de control.
Desafío
¿Cómo podríamos utilizar las tecnologías digitales y de e-commerce para la promoción y comercialización del chorito?
Descripción:
Desarrollo y mantenimiento de plataformas de comercio electrónico utilizando WordPress con WooCommerce.
Desafío
¿Cómo podríamos utilizar las tecnologías digitales y de e-commerce para la promoción y comercialización del chorito?
Descripción:
Establecer una infraestructura de datos para recopilar información completa y precisa, facilitando así el diseño y la evaluación de campañas de marketing basadas en datos.
Desafío
¿Cómo podríamos aumentar el uso de mejillón en nuevas aplicaciones alimenticias tanto humano como animal?
Descripción:
Propuesta de Condimento para Paella "Carmencita" en formato sachet o el Caldo de Paella Mariscos en envase Tetra Pack.
Desafío
¿Cómo podríamos utilizar las tecnologías digitales y de e-commerce para la promoción y comercialización del chorito?
Descripción:
Elaborar un condimento a base de mariscos, enriquecido con información relevante sobre su origen, proceso de producción y sugerencias de uso.
Gracias por inscribirte, te enviaremos información muy pronto.
Los Pinos s/n – Balneario Pelluco
Puerto Montt, Región de Los Lagos Chile
+56 9 7672 6381
hola@innovacionloslagos.com
© 2024 Centro de Innovación Regional de Los Lagos. Todos los derechos reservados.