Cierre de Postulaciones
15 de septiembre 2023
¿Cómo podríamos aumentar la eficiencia en el uso de fertilizantes en cultivos y praderas?
El desafío busca desarrollar tecnologías de fertilizantes innovadoras que transformen la nutrición de cultivos para mejorar la productividad y la sostenibilidad agrícola. Dado el aumento en la demanda global de alimentos y los desafíos en los recursos naturales y la salud del suelo, se busca explorar enfoques novedosos en fertilización mediante avances en química, biología, nanotecnología e ingeniería.

En el contexto de la búsqueda constante de soluciones innovadoras para mejorar la productividad y sostenibilidad, se hace evidente la necesidad de desarrollar nuevas tecnologías de fertilizantes que puedan revolucionar la forma en que abordamos la nutrición de los cultivos. Estamos en un punto crucial en el que la demanda global de alimentos está en constante aumento, mientras que los recursos naturales y la salud del suelo enfrentan desafíos significativos. Por lo tanto, urge la exploración y creación de enfoques novedosos en el campo de la fertilización agrícola. Los avances tecnológicos en diversas disciplinas, como la química, la biología, la nanotecnología y la ingeniería, ofrecen oportunidades para redefinir la manera en que aplicamos nutrientes a los cultivos.
La fertilización ya no se limita a simplemente suministrar nutrientes básicos; ahora, se trata de una estrategia más inteligente y personalizada que se adapte a las características únicas de los suelos y las necesidades específicas de los cultivos. Es esencial garantizar que estas innovaciones sean seguras tanto para el medio ambiente como para la salud humana. Además, se debe abordar el costo y la accesibilidad de estas nuevas tecnologías para garantizar que sean viables para agricultores de diversas escalas y regiones, sin que esta transición en la forma de fertilizar produzca mermas productivas por bajos rendimientos.

Resuelve desafíos de grandes corporativos de la Región de Los Lagos
Contamos con una plataforma que te permite identificar y aplicar a desafíos específicos de grandes y medianos corporativos de la industria salmonicultura, mitilicultura, agropecuario y construcción. Somos la primera plataforma que publica desafíos de innovación de grandes corporativos de la Región de Los Lagos.

Relacionado

El principal desafío identificado se centra en la necesidad de mejorar la gestión y monitoreo de la maquinaria pesada en proyectos de construcción, tanto desde la perspectiva de la empresa ...

El desafío consiste en potenciar el sistema de trazabilidad actual para lograr un seguimiento de la posición, el tiempo que ha transcurrido en determinada etapa del proceso y estatus de ...

El objetivo principal es implementar sistemas de monitoreo de riesgos en áreas críticas de la planta de proceso y el patio, con el fin de asegurar la seguridad de los ...

Los Pinos s/n – Balneario Pelluco
Puerto Montt, Región de Los Lagos Chile

 +56 9 7672 6381
 hola@innovacionloslagos.com