Cierre de Postulaciones
01 de marzo de 2024
¿Cómo podríamos integrar un sistema de trazabilidad en el total de la cadena productiva?

Muchas empresas tienen prácticas de monitorización de variables ya sea en automatización para pisciculturas, camiones de transporte, wellboats, jaulas y centros de acopio, monitoreo ambiental relacionado a la producción de peces, monitoreo en bienestar animal utilizando tecnologías emergentes en la recopilación y síntesis de datos, como las plataformas basadas en la nube y el aprendizaje automático (machine learning), proporcionan más datos que nunca, lo que lleva a mejoras en la toma de decisiones operacionales y en una producción exitosa en cada etapa del ciclo productivo, a menudo estas no están integradas en un sistema único esta falta de integración dificulta la obtención de una visión completa y en tiempo real de la producción y puede limitar la capacidad de identificar problemas en la cadena de suministro. Según lo mencionado por Mario Briones en la entrevista realizada por la revista Salmonexpert: “Al compartir datos en tiempo real desde el origen y con todos los interesados, se evita la ocultación de información y se ofrece una prueba fidedigna ante cualquier entidad internacional”. La solución para lograr esta transparencia se basa en la integración de tecnologías 4.0 como Blockchain, IA, Realidad Aumentada e IoT, junto con estándares de sostenibilidad. Con esta tecnología, se obtiene una trazabilidad confiable que no se limita a los servidores internos de la compañía, evitando cualquier sospecha sobre la veracidad de la información. Al utilizar Blockchain, la información se comparte y lee en tiempo real, sin posibilidad de ser modificada y sin depender de la fuente de la compañía.”

Para superar estas brechas y lograr una trazabilidad más fluida e integral en la pesca y acuicultura, es necesario promover la estandarización de los procesos, aumentar la concienciación sobre la importancia de la trazabilidad, invertir en tecnologías adecuadas y fomentar la integración de datos entre los diferentes actores de la cadena productiva. De esta manera, se podrá garantizar una mayor transparencia, calidad y sostenibilidad en toda la industria.

Resuelve desafíos de grandes corporativos de la Región de Los Lagos
Contamos con una plataforma que te permite identificar y aplicar a desafíos específicos de grandes y medianos corporativos de la industria salmonicultura, mitilicultura, agropecuario y construcción. Somos la primera plataforma que publica desafíos de innovación de grandes corporativos de la Región de Los Lagos.

Relacionado

El principal desafío identificado se centra en la necesidad de mejorar la gestión y monitoreo de la maquinaria pesada en proyectos de construcción, tanto desde la perspectiva de la empresa ...

El desafío consiste en potenciar el sistema de trazabilidad actual para lograr un seguimiento de la posición, el tiempo que ha transcurrido en determinada etapa del proceso y estatus de ...

El objetivo principal es implementar sistemas de monitoreo de riesgos en áreas críticas de la planta de proceso y el patio, con el fin de asegurar la seguridad de los ...

Los Pinos s/n – Balneario Pelluco
Puerto Montt, Región de Los Lagos Chile

 +56 9 7672 6381
 hola@innovacionloslagos.com